INFORMACIÓN

PROGRAMA

PONENTES

INSCRIPCIÓN

CONTACTO

INFORMACIÓN

Sede

Hospital Universitario La Paz
Pº de la Castellana, 261 – 28046 Madrid 

Salón de Actos del Hospital General “Aula Ortiz Vázquez”

Cómo llegar

 

Fecha 

Viernes, 16 de diciembre de 2022.

 

Acreditación

Se ha solicitado acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.

PRESENTACIÓN

Es un placer para todos nosotros, el equipo de Radiología de Mama del Hospital Universitario La Paz de Madrid, daros la bienvenida a este curso.

Nuestro propósito es mostrar los aspectos técnicos e indicaciones de la crioablación en el tratamiento de las lesiones de la mama. Hemos sido los primeros en España en tratar el cáncer de mama con crioablación. Realizamos los primeros procedimientos en marzo de 2019 y después de más de 200 casos queremos transmitir nuestra experiencia acumulada en estos años.

En un principio tratamos pacientes con cáncer de mama inoperables por comorbilidad y resistentes al tratamiento hormonal (TH). Tras comprobar la efectividad y buena tolerancia del procedimiento, realizado con anestesia local similar a la BAG, ampliamos este manejo a pacientes ancianas candidatas a cirugía en las que no se indicaba, por edad, la BSGC. La crioablación y TH nos han permitido manejar percutáneamente el cáncer de mama, evitando la morbilidad derivada de una intervención quirúrgica.

Posteriormente iniciamos un estudio prospectivo para determinar la efectividad de la crioablación en carcinomas de bajo grado de hasta 15 mm de tamaño en mujeres de cualquier edad. Realizamos crioablación antes de la cirugía estudiando en la pieza quirúrgica la respuesta al tratamiento. Nuestros resultados son prometedores, han sido publicados recientemente en la revista Radiología y, posiblemente en un futuro cercano, podamos ofrecer esta técnica como una alternativa a la cirugía en pacientes seleccionadas.

Por otra parte comenzamos a tratar pacientes, generalmente jóvenes, con fibroadenomas con actividad proliferativa demostrada por el aumento progresivo de tamaño, en las que tradicionalmente se indica la cirugía.

Después de 2 años de experiencia, se ha incrementado la demanda de este procedimiento, por lo que se ha incorporado la crioablación en la cartera de servicios de la Unidad de Mama como una técnica de rutina.

Actualmente también es solicitada por los clínicos para tratar lesiones mamarias de diferente naturaleza donde la crioablación puede disminuir la morbilidad quirúrgica, pudiendo ser tratados papilomas situados en el pezón, papilomatosis múltiple, fibromatosis, hiperplasia estromal pseudoangiomatosa, mastitis recidivantes periareolares e incluso implantes cutáneos tumorales.

En el curso se revisarán los aspectos técnicos de la crioablación, con los dos métodos más utilizados, gas argón y nitrógeno líquido. Se incluirán procedimientos grabados en nuestro servicio para mostrar su fácil manejo y la ausencia de complicaciones.

Esperamos que la jornada sea útil y os animéis a incorporar esta técnica novedosa en vuestras unidades de mama, lo que sin duda beneficiará a muchas pacientes.

 

José María Oliver Goldaracena
Jefe de Sección, Radiología de Mama.
Hospital Universitario La Paz. Madrid.

PROGRAMA

9:00-9:30 Entrega de documentación
9:30-9:40 Inauguración del curso
Dr. Gonzalo Garzón Moll
Dr. Juan José Ríos Blanco
9:40-10:20 Crioablación del cáncer de mama en pacientes con comorbilidades

Pacientes ancianas
Dr. José Ignacio Sánchez Méndez

Pacientes con cáncer de mama u otras neoplasias en estadio IV
Dra. Virginia Martínez Marín

Experiencia clínica en el Hospital de la Paz
Dr. José María Oliver Goldaracena
10:20-10:40 Crioablación del cáncer de mama de bajo riesgo
Dra. María José Roca Navarro
10:40-10:50 Crioablación de lesiones fibroadenomatosas
Dra. María Teresa Díaz de Bustamante Durbán
10:50-11:05 Correlación radiopatológica del lecho crioablacionado
Dra. Laura Yébenes Gregorio
11:05-11:30 Café
11:30-12:30 Procedimientos en directo (+)
Dra. María Vicenta Córdoba Chicote
Dr. Fernando García Martínez
Dr. Diego Garrido Alonso
12:30-12:50 Crioablación en casos especiales
Dra. Ylenia Navarro Monforte
12:50-13:50

Mesa Redonda. Manejo percutáneo con crioablación del cáncer de mama. ¿Estamos ante un cambio de paradigma?
Moderan: Dra. María Vicenta Córdoba Chicote y Dr. Fernando García Martínez

Dra. María José Roca Navarro
Dra. Pilar Zamora Auñón
Dra. Covadonga Martí Álvarez
Dra. Elisa York Pineda
Dra. Cristina Escabias Del Pozo

13:50-14:15 Conclusiones
Dr. José María Oliver Goldaracena
14:15  Comida

 

(+) Se mostrarán varios procedimientos en directo grabados y editados previamente para destacar los aspectos más relevantes y optimizar el tiempo de exposición.

PONENTES

  • Dra. María Vicenta Córdoba Chicote
  • Dra. María Teresa Díaz de Bustamante Durbán
  • Dra. Cristina Escabias Del Pozo
  • Dr. Fernando García Martínez
  • Dr. Diego Garrido Alonso
  • Dr. Gonzalo Garzón
  • Dra. Covadonga Martí Álvarez
  • Dra. Virginia Martínez Marín
  • Dra. Lara Mª Miralles Olivar
  • Dra. Ylenia Navarro Monforte
  • Dr. José María Oliver Goldaracena
  • Dra. María José Roca Navarro
  • Dr. José Ignacio Sánchez Méndez
  • Dra. Laura Yébenes Gregorio
  • Dra. Elisa York Pineda
  • Dra. Pilar Zamora Auñón

INSCRIPCIÓN

Cuota reducida hasta 6 noviembre 2022 Después del 6 noviembre 2022
Presencial 75 € 100 €
Online 75 € 100 €

IVA no incluido

Las cancelaciones de inscripciones y/o reservas recibidas por escrito y confirmada su recepción antes del 30 de noviembre de 2022 tendrán una penalización del 20% de la cuota abonada por gastos de gestión, a partir de esa fecha no tendrán reembolso.

No se aceptarán cambios ni anulaciones después del 30 de noviembre de 2022

COLABORAN

Contacto

14 + 12 =

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.